Esfinge cercana al Tepozteco ubicada entre los poblados de San José de los Laureles y Tlayacapan en el Estado de Morelos, México.
los sabios ancianos de nuestro pais cuando la saludan. (psd 2006)
(Coordenadas GPS: 18°58'26.74"N 98°59'21.04"W)
(Coordenadas GPS: 18°58'26.74"N 98°59'21.04"W)

Esfinge del Valle de Gizah, Egipto. (psd 2006)

Esfinge del Valle de Gizah antes de ser restaurada

Dibujo a la acuarela contenido en un libro en dos volumenes titulado "Egipto" publicado a finales del S. XIX.
Dichos volúmenes pertenecieron a El Coronel, quien se los entregó a Ayocuan, y me fueron obsequiados por mi querido amigo el Lic. Antonio Velasco Piña, quien me "sugiriera" conocer dicho pais. Unos meses despues, con su intermediación conozco a otros dos ahora grandes amigos colombianos. Fernando Malkun y su mujer Josefina Murillo, realizadores de las conocidas series "El Ojo de Horus", "La Conexión Atlante" y "Las 7 profecias Mayas", y con su guia el viaje se realiza. A mi regreso a México, gracias a la información proporcionada por mi grán amigo, el Dr. Leonardo Sanchez, Investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, se me permite el encuentro con la esfinge.
Otras vistas de la esfinge de México mostrando su milenario deterioro, aun así, sus dimensiones son 10 veces más grandes que su homóloga de Egipto.
(psd 2006)
de Gizeh, Egipto. (psd 2006)
La Esfinge, símbolo de unidad
Visión sagrada de la historia
Ciclo de conferencias del
Lic. Antonio Velasco Piña
Fernando Malkun
La evolución de la consciencia
Visión sagrada de la historia
Ciclo de conferencias del
Lic. Antonio Velasco Piña
Fernando Malkun
La evolución de la consciencia